Valore esta página
Valore este contenido

Contenido principal

Requisitos de firma electrónica < Volver

La Seguridad Social está trabajando para simplificar y facilitar el uso de la firma electrónica en sus trámites electrónicos con los ciudadanos. Por el momento, y hasta finalizar este proceso, conviven varios sistemas de firma electrónica:

  • Sistemas de firma electrónica criptográfica (requieren un certificado electrónico):
    • Firma con Autofirma
    • Firma Cl@ve
    • Firma NO Normalizada Tipo 1        
  • Sistemas de firma electrónica no criptográfica (no requieren certificado electrónico):
    • Firma Sin Certificado

En los apartados siguientes se describe cada uno de los tipos de firma.

Documentación adjunta
Documentación adjunta
nombre del documento fecha de publicación
Listado de servicios de la SEDESS según el tipo de firma (PDF, 700 Kb) 07/04/2025

Firma con Autofirma

La Firma con Autofirma es una firma criptográfica que utiliza para firmar la aplicación cliente Autofirma, desarrollada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital.  

Al ser una firma criptográfica, requiere certificado electrónico o DNIe. Puede encontrar más información en el manual de la documentación adjunta.

Cuadro de compatibilidad

Cuadro de compatibilidad de navegadores y sistemas operativos con Autofirma

Sistemas Windows: Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox.
Sistemas Mac/OS: Safari, Google Chrome y Mozilla Firefox.

En el caso de Internet Explorer, hay que indicar que sólo funciona con la versión IE11. Por este motivo se recomienda el uso de otros navegadores.

Documentación adjunta
Documentación adjunta
nombre del documento fecha de publicación
Manual de Firma con Autofirma (PDF, 1140 Kb) 27/09/2024

Firma Cl@ve

La Firma Cl@ve es una firma criptográfica basada en el certificado centralizado o certificado en la nube perteneciente al Sistema Cl@ve. Para su obtención se requiere identificación física previa del usuario, bien presencialmente en una Oficina de Registro de Cl@ve, o bien identificación telemática mediante la utilización de un certificado personal de una Autoridad de Certificación Reconocida.

Puede encontrar más información en el manual de la documentación adjunta.

Cuadro compatibilidad

Documentación adjunta
Documentación adjunta
nombre del documento fecha de publicación
Manual de usuario de Cl@ve v1.3 (PDF, 2823 Kb) 28/07/2020

Firma NO Normalizada Tipo 1

Es una firma criptográfica que utiliza applets de Java. Por tanto, se debe tener instalada la Máquina Virtual de Java.
Al ser una firma criptográfica, requiere certificado electrónico o DNIe.

Puede encontrar más información en el manual de la documentación adjunta.

Cuadro compatibilidad

Documentación adjunta
Documentación adjunta
nombre del documento fecha de publicación
Manual de configuración - Firma No Normalizada Tipo 1 (PDF, 1286 Kb) 20/04/2021

Firma Sin Certificado

La Firma Sin Certificado es una firma no criptográfica orientada a aquellos usuarios que no se identifican con un certificado electrónico. A la hora de firmar, se requerirá que introduzca un teléfono móvil, al que se le enviará un código de seguridad (en un mensaje SMS) necesario para completar la firma. El teléfono a introducir deberá ser el registrado en el sistema de identificación que se utilice (si se identifica con Cl@ve Móvil deberá introducir el teléfono móvil registrado en Cl@ve).

Al ser una firma no criptográfica, no requiere ni certificado electrónico, ni DNIe ni certificado centralizado Cl@ve.

Puede encontrar más información en el manual de la documentación adjunta.



Documentación adjunta
Documentación adjunta
nombre del documento fecha de publicación
Manual de firma sin certificado (1.PDF, 505 Kb) 14/11/2024
Complementary Content
${loading}