Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Para más información consulte nuestra política de cookies.
¿Seguro que quieres cerrar la sesión?
Va a abandonar el portal. Si se ha identificado con certificado le recomendamos que cierre su navegador
Instituto Nacional Seguridad Social |
Instituto Social de la Marina |
Tesorería General Seguridad Social |
Dirección del Servicio Jurídico de la Seguridad Social
Calle Infanta Mercedes, 31, planta 3ª.
CP 28020, Madrid.ESPAÑA
delegado.protecciondatos@seg-social.es
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se han recabado y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar.
El registro y tramitación de las quejas y sugerencias de los ciudadanos en relación con los servicios prestados por la Administración de la Seguridad Social.
Cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento: Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, Capítulo IV sobre programa de quejas y sugerencias (arts. 14 a 19).
Los datos personales obtenidos por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tiene el carácter de reservados y solo podrán ser objeto de cesión o comunicación en los supuestos previstos en el art. 77 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, así como cuando otra norma con rango de ley lo autorice.
Los ciudadanos, como titulares de los datos personales utilizados por la Administración de la Seguridad Social podrán ejercitar, en los términos establecidos por el RGPD, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de los datos, y los de limitación y oposición a los tratamientos, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos incluida la elaboración de perfiles, y a retirar su consentimiento prestado en los casos en que este les haya sido requerido.
Dichos derechos podrán ejercitarse mediante escrito presentado en cualquier oficina de la Administración de la Seguridad Social, por correo postal dirigido al responsable del tratamiento o al delegado de protección de datos cuyas direcciones se encuentran en los apartados primero y segundo de esta tabla, o a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.
Adicionalmente podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en el caso de que consideren que el tratamiento de sus datos no está siendo adecuado o que los derechos anteriormente expuestos no han sido satisfechos (https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/).