TITULARIDAD Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El artículo 3.2 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, determina que la Orden de creación de la Sede deberá identificar su titular, así como del órgano u órganos encargados de la gestión y de los servicios puestos a disposición de los ciudadanos en la misma.
En cumplimiento de dicho precepto el artículo 2 d) de la Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, establece que la titularidad de la sede electrónica (https://sede.seg-social.gob.es/) corresponde a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
En cuanto al régimen de responsabilidad de la sede dicho artículo 2 recoge:Orden TIN/1459/2010, de 28 de mayo, por la que se crea la Sede Electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social,
- La titularidad de la sede electrónica corresponderá a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.
- La gestión tecnológica de la sede será competencia de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
- Serán responsables de la gestión, contenidos y servicios puestos a disposición de los ciudadanos en la sede los titulares de las direcciones generales, Servicios Comunes y Entidades Gestoras adscritos a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, y en su caso, de los organismos que se incorporen a la sede. La responsabilidad se corresponderá con las competencias que cada uno de los titulares tengan atribuidas por la legislación vigente.
- La gestión de los contenidos comunes de la sede y la coordinación con las direcciones generales, servicios comunes y entidades gestoras dependientes de la Secretaria de Estado de la Seguridad Social corresponderá a ésta última, que la ejercerá a través de su Gabinete.
De acuerdo con el artículo 38.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público "El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma". El artículo 7.1 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, añade que "El titular de la sede electrónica que contenga un enlace o vínculo a otra cuya responsabilidad corresponda a distinto órgano o Administración Pública no será responsable de la integridad, veracidad ni actualización de esta última".
La Sede dispone de los medios necesarios para que el ciudadano conozca si la información o servicio al que accede corresponde a la propia sede o a un punto de acceso que no tiene el carácter de sede o a un tercero.
En este sentido, en los enlaces de la Sede Electrónica se indica si el acceso a los mismos significa el abandono de la propia Sede.
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Tanto el diseño de la Sede Electrónica y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen a la Seguridad Social o Entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual las imágenes, |etc. contenidos en el servidor de la Seguridad Social.
La información disponible en este sitio web, salvo indicación expresa en contrario, es susceptible de reutilización, quedando autorizada su reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación, para usos comerciales y no comerciales, con sujeción a las siguientes condiciones:
- Queda prohibida en cualquier circunstancia la desnaturalización del contenido de la información.
- El usuario queda obligado a citar la fuente de los documentos objeto de la reutilización.
- El usuario queda obligado a mencionar la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización.
La Seguridad Social declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual de terceros; por ello, si considera que este sitio pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con la Seguridad Social, a través de su formulario de Sugerencias y quejas.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- El tratamiento de los datos de carácter personal que se recaben a través de esta Sede Electrónica se ajustará a los principios y obligaciones establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a su Reglamento de desarrollo 1720/2007 de 21 de diciembre.
- En concreto, la Seguridad Social se compromete al cumplimiento de su deber de tratamiento garantizando su confidencialidad y asume, a estos efectos, las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa necesarias para evitar su alteración, pérdida y acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en dicha legislación.
- Los datos personales que se soliciten para la prestación de los servicios comunes de Notificaciones Telemáticas, Estado de la Tramitación y Registro Electrónico serán incorporados a los siguientes ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos:
- NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS, para los datos recabados a través de los servicios de Notificaciones Telemáticas y Estado de la Tramitación, con la finalidad de que el ciudadano pueda consultar las notificaciones enviadas por la Seguridad Social y el estado de tramitación de los expedientes administrativos en los que sea parte interesada.
- REGISTRO ELECTRÓNICO, para los datos recabados a través del servicio de Registro Electrónico, con la finalidad de que el ciudadano pueda presentar los escritos y comunicaciones dirigidos a algún órgano de la Administración Pública, en los términos de la Ley 30 / 1992, a través de esta Sede Electrónica.
- La responsabilidad de ambos ficheros recae en la Gerencia de Informática de la Seguridad Social. Los datos recabados se limitarán a los estrictamente necesarios para la identificación del ciudadano y utilización de los servicios señalados.
- El ciudadano podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales que figuran en los ficheros anteriores, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción y dirigiéndolos a la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, en la Avenida del Doctor Tolosa Latour s/n, 28041 - MADRID.
- Los datos personales que se soliciten para la inscripción en el Registro Electrónico de Apoderamientos serán incorporados al siguiente fichero inscrito en el Registro General de Protección de Datos:
- REGISTRO ELECTRÓNICO DE APODERAMIENTOS, para los datos recabados a través del servicio de Registro Electrónico de Apoderamientos, con la finalidad de que el ciudadano pueda otorgar poderes de forma voluntaria para la realización de trámites y actuaciones por medios electrónicos ante las Direcciones Generales, Entidades Gestoras y Servicios Comunes dependientes de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, en los términos de la Orden ISM/189/2021, de 3 de marzo, por la que se crea y regula el Registro electrónico de apoderamientos de la Seguridad Social para la realización de trámites y actuaciones por medios electrónicos, a través de esta Sede Electrónica.
- La responsabilidad de este fichero recae en la Tesorería General de la Seguridad Social. Los datos recabados se limitarán a los estrictamente necesarios para la identificación de los apoderados y poderdantes en relación a los servicios señalados.
- El ciudadano podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos personales que figuran en el fichero anterior, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción y dirigiéndolos a la Tesorería General de la Seguridad Social; Secretaría General, c/ Astros, 5 y 7, 28007 MADRID.
- El resto de servicios a los que el ciudadano pueda acceder a través de esta sede electrónica, son responsabilidad de las diferentes Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social según sus propios ficheros y finalidades.
- Si alguno de éstos solicita al interesado que aporte algún dato de carácter personal, le informará en ese momento de la existencia del fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. Asimismo, será informado del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que le sean planteadas y de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición frente a la entidad que haya solicitado sus datos.
- La Secretaría de Estado de la Seguridad Social se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, la Seguridad Social anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, la aceptación de dichos cambios por parte del interesado.